Al comienzo de año nos introducimos al tema de las Bases de Datos en donde establecimos los conceptos iniciales de Bases de Datos:
- Dato
- Información
- Campo
- Registro
- Tabla
- Base de Datos (Archivo)
Del mismo modo investigamos de forma general acerca de las diferentes Bases de Datos existentes en el Mercado y los Sistema de Administracion o Gestión de Base de Datos (SGBD).
En ese contexto y rumbo al logro del objetivo final planteado en el Proyecto Conjunto entre el Subsector Historia y el Taller de Computación, es que hoy analizaremos la plataforma sobre la cual trabajaremos.
El XAMPP es un paquete de aplicaciones que consta de:
- Servidor Web Apache (Interprete de lenguaje HTML)
- Servidor de Base de Datos MySql
- Interprete de Lenguaje PHP
- Aplicación para el Manejo de Bases de Datos Onlinea phpMyAdmin
- Servidor FTP Filezilla
- Sevidor SSH OpenSSL
Como veran son un conjunto de herramientas un tanto desconocidas sobre las cuales aprenderemos paso a paso.
El XAMPP es la plataforma ideal para instalar un perfecto servidor web sin tener los más mínimos conocimientos de un Sistema Operativo Multiproceso, Multitarea y Multiusuario (Unix, Linux y sus derivados), lo cual nos permite tener un Servidor de Prueba en forma local, es decir, en nuestro computador, incluso sin tener conexión a internet. (Entiendase bien la ultima idea)
Esta instalación la podemos realizar facilmente en Windows XX, descargando el paquete de aplicaciones para este Sistema Operativo (
Descarga la aplicación aqui).
Al instalar XAMPP es importante tener las siguientes consideraciones:
1. Se crea una carpeta o directorio [xamp] en el destino seleccionado.
2. Antes de todo debes realizar la configuración ejecutando setup_xampp.bat
3. Para iniciar XAMPP debes ejecutar xampp_start.exe
4. Para detener o terminar XAMPP debes ejecutar xampp_stop.exe
Cuando xampp esta ejecutandose en tu maquina se visualiza la siguiente ventana, la cual solo debemos ocultar:

Para comprobar si esta funcionando correctamente puedes acceder a este servidor digitando en la barra de direcciones de tu navegador preferido lo siguiente:
http://localhost
si está todo bien aparecera lo siguiente:

Haz click en el lenguaje español para que se visualicen las utilidades de este paquete de aplicaciones.
Es muy importante considerar que en la carpeta [xampp] existe otra llamada [htdocs], lugar donde realizaremos ejercicios de pruebas con pequeñas páginas web realizadas con el lenguaje html.
Este tutorial continuará....